Contratos: Seguridad y certeza

 Webmaster
febrero 1, 2023

La seguridad jurídica, certeza y claridad son inherentes a un buen contrato. Desde tiempos remotos, el hombre descubrió que las palabras se las lleva el viento. Los sumerios hace aproximadamente 3,500 años A.C. inventaron la escritura, la costumbre no era suficiente para evitar injusticias, y problemas entre la sociedad. La escritura permitió establecer normas mandamiento de autoridad y acuerdos entre las personas. En la sociedad actual, en todo momento se realizan actos jurídicos consecuencia de las relaciones humanas. La constante búsqueda de satisfacer las necesidades del mercado, así como el consumo requiere acuerdos entre los intervinientes. Éstos acuerdos producto de la negociación, por regla general son contratos de carácter verbal en el cual las personas, empresas, asociaciones e instituciones públicas se obligan a dar, hacer o no hacer determinado acto.

Los actos jurídicos suscritos en contratos de las diversas materias del derecho, permite a las personas (físicas y morales) el salir de la oscuridad jurídica. Existen diversos actos de la creación formal de contratos, al satisfacer necesidades, por ejemplo: las empresas requieren certidumbre con sus proveedores; el emprendedor necesita determinados insumos; el padre de familia requiere un crédito; la empresa extranjera quiere expandirse con una filial en el país; el microempresario firma un contrato de licitación; la inmobiliaria busca rentar o vender propiedades. El migrar de la informalidad de la palabra, al establecimiento claro y sencillo de cláusulas permite a las partes tener certeza.

Es indispensable una asesoría legal adecuada para cada asunto en particular. Determinados contratos son realizados en un lenguaje técnico, pretencioso y redundante, por lo que los intervinientes requieren comprender por sí mismos o con el apoyo de un interlocutor especialista en derecho, el contenido de los documentos a otorgar el consentimiento. Por lo tanto, es necesario una comunicación efectiva de los términos y cláusulas contenidas. Los contratos no se realizan nada más para cumplir la formalidad, su existencia es consecuencia de plasmar las necesidades, e inquietudes de los participantes de una manera clara, concisa, y dentro del marco normativo. Ante tiempos de incertidumbre como los actuales, la estipulación clara de los actos jurídicos ayuda a las partes a mantener y mejorar las relaciones con sus clientes, proveedores y autoridades. Obtener un contrato en los términos adecuados, evita dolores de cabeza, reduce costos, permite que las relaciones comerciales perduren al paso del tiempo y previene dificultades, elementos que sin duda repercuten en beneficio de la compañía y ciudadanía en general.

Franco Alucano Abogados ©2023
crossmenu
¡Platiquemos!
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?